¡QUÉ DEFIENDAN ELLOS!

Los impuestos no paran de crecer en España y, sin embargo, no somos capaces de cubrir la cuota de gasto en seguridad que nos demandan nuestros socios de la OTAN (un 2% del PIB). España gasta menos que Bélgica y Luxemburgo que, tradicionalmente, eran los más frugales. ¡Qué defiendan ellos! La política pacifista solo sirve para ser el capazo de todas las hostias. Y más aún cuando, en el sur, tenemos a tantos amigos africanos. Marruecos y Argelia están armándose hasta los dientes. Dependemos del Tío Sam, al que encomendamos nuestra protección, aunque nos salga carísimo en todos los sentidos.


Que defiendan ellos es una perogrullada

Llegamos a la OTAN en el 82 –somos el 16º aliado- como requisito previo para entrar en la CEE, lo que llegaría en el 85. Siempre dando la nota. El bueno de Felipe González pasó del “OTAN de entrada, no” -para hacerle la cusqui al gobierno de Calvo-Sotelo- a señalar, en el referéndum que prometieron, que “el Gobierno considera conveniente, para los intereses nacionales, que España permanezca en la Alianza Atlántica”. Incluso amenazó con dimitir si salía el No. Luego, hicieron muchas más promesas que nunca cumplieron: la no incorporación a la estructura militar integrada, la no introducción de armas nucleares o la reducción de la presencia militar USA en España. No decidimos absolutamente nada: hacemos lo que quiere el Tío Sam.  

¿Puede existir soberanía sin ejército? Tenemos algunas unidades marchosas, normalmente destinadas donde dicen los yanquis. Buena parte de nuestro presupuesto en Defensa acaba en manos de las industrias USA, a pesar de contar, todavía, con industria armamentística y con el buen momento para hacer negocios en defensa. Ser la 16ª potencia mundial significa que tenemos a demasiados competidores por delante. Creo que somos buenos haciendo armas pequeñas y medianas, y barcos. Tenemos que explotar y exportar nuestra industrial militar, aunque nuestros queridos socios no nos ayuden en nada.   

Tenemos 300.000 personas en el sector de la seguridad: unos 120.000 efectivos en nuestras Fuerzas Armadas (FAS), 80.000 en la Guardia Civil, 70.000 de la Policía Nacional y otros 30.000 en el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (FCSE). Pertenecer a las FAS no mola. Poco valorada y poco remunerada, es una profesión que apenas puede cubrir su oferta de empleo. Sin embargo, hay bofetadas por entrar en las FCSE. Con todo, me malicio que si pasara algo grave nos tocaría otra vez a la sociedad civil sacar las castañas del fuego.  


La inseguridad crece a todos los niveles

En España la inseguridad crece a todos los niveles. Las FCSE ceden paulatinamente ante la delincuencia. De la protección civil para qué hablar, visto lo visto en Paiporta. En cuanto a las FAS, dudo de que solas puedan defender con éxito nuestro territorio nacional, particularmente las islas y Ceuta y Melilla, y proyectarse allí donde existan intereses españoles en peligro. Este es, más o menos, el cuadro macro del sector. 

Frente a los pacifistas, señalar que necesitamos unos FCSE y unas FAS preparadas y competentes porque el mundo siempre ha sido un lugar hostil y peligroso. Y lo sigue siendo. Intentar quedarte al margen no sirve de nada. Qué defiendan ellos es una perogrullada. Ya hemos visto dónde nos ha conducido aquel ¡qué inventen ellos! Sin poder militar, solo te queda ser un paraíso fiscal aprovechado por los mandatarios del resto del mundo. Sin lo anterior, no ser soberano, militarmente hablando, no es buen negocio. ¡Qué se lo digan a Ucrania! 

Renegar, políticamente, del gasto en seguridad y defensa es de ser muy estúpidos. Sin fuerza, pasas a ser un don nadie. Necesitamos ser fuertes y para eso necesitamos material y personal de primer nivel para garantizar nuestra seguridad tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Las decisiones al respecto, de nuevo, no pueden ser políticas, sino que deben venir de las FAS y de los FCSE que conocen perfectamente sus retos y necesidades. Los políticos solo miran qué producto les deja más comisión. En definitiva, que el gasto en defensa que ahora nos reclaman, ese 2% del PIB, no es un gasto superfluo, sino una inversión en Soberanía si se hace bien. Tenlo bien presente.


More from Mario González
¡BIENVENIDO, MR. PUIGDEMONT!
Como en la película de Berlanga, toda España debería salir a la...
Read More
Join the Conversation

2 Comments

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.