ESPAÑA DESTACA EN LA INVENCIÓN DE PATENTES EN EUROPA

Un brazalete con GPS para salvar vidas, una ducha para camiones, una turbina para motores de aviación, un cortador de bocadillos, un recogedor de plásticos o el pago de peajes en remoto, forman parte de la lista de los mejores inventos patentados en España a lo largo de 2022. En 2023 la innovación también se dirigía a facilitar tareas como la transformación de la piel animal en cuero. Los mejores inventos fueron una máquina electromecánica que se ocupa de todo este laborioso trabajo, el suelo radiante modular o un dispositivo tubular encargado de derivar tuberías sin necesidad de herramientas permitiendo una conexión rápida y sencilla sin interrupciones en el suministro de agua. O el sistema para eliminar los purines y lograr convertirlos en abono o en combustible.


España no para de inventar

Al menos los más destacados, porque ha habido muchos más. Siempre hemos tenido tradición inventora. Aunque el tiempo no se encargue de recordárnoslo a menudo. Pero nuestra, fue la invención de la fregona. También la de la silla de ruedas, el sacapuntas, el chupachups o la sopa de letras. Y es que España no ha parado de inventar, ni para. De hecho, es uno de los 10 países con mayor número de patentes académicas. Pasa a formar parte de un ranking, liderado por países como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. Nuestro país ocupa la décima posición en Europa y la octava en el entorno de la UE. Así lo recoge el último informe emitido por la Oficina Europea de Patentes (OEP). Además se destaca la incesante actividad de universidades como Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Politécnica de Valencia.

Las investigaciones que llevan sello patrio destacan en campos como las vacunas, la investigación de ARN mensajero, los avances en tecnología láser o la ciencia de materiales. Todos ellos, según se comunica a través del citado informe, deben su existencia a la investigación universitaria. De hecho, según se recoge en el informe de la OEP, en las últimas dos décadas ha aumentado el número de solicitudes de patentes originadas en las universidades europeas, que de hecho representan más del 10% del total. El informe se ha realizado teniendo en consideración las más de 1.200 universidades que han generado solicitudes de patentes a la OEP.


Cooperación para más inventos, ayudas y oportunidades

En España estas solicitudes representaron el 14,6% entre los años 2000 y el 2020. No obstante, el informe de la OEP no sólo recoge las solicitudes realizadas por universidades, sino que también contempla aquellas otras presentadas por empresas privadas o entidades en las que también se encuentran investigadores universitarios. El 30% es representado por pequeñas y medianas empresas. 

Este estudio de la OEP ha sido desarrollado por el Observatorio de Patentes y Tecnología de la Oficina Europea de Patentes. Se ha llevado a cabo con la colaboración del Instituto Fraunhofer para la investigación de Sistemas e Innovación y supone el primer mapeo de las solicitudes académicas que se producen a nivel europeo. Sin embargo, lo que destacan algunos expertos es que a pesar del incremento en el número de solicitudes en las últimas dos décadas, sigue siendo difícil en Europa que esos inventos que se patentan, lleguen finalmente al mercado.

Las patentes de investigación, estas que recoge el informe de la OEP suelen contar, además, con socios locales dentro del país. Y se destaca también que existe “un potencial significativo para la cooperación transfronteriza”. Cooperación que se traduce en más inventos, en más ayuda entre inventores y, quién sabe, quizá también en más oportunidades para que salgan a la luz las miles de cosas que aparecen en la cabeza de unos cuantos y que servirán, sin duda, para seguir facilitándonos la vida a los demás. 


Tags from the story
, ,
More from Susana Cabrita Palomar
CAMBIOS EN LA LLEGADA DE MENORES A ESPAÑA
Cada día llegan a nuestro país muchos menores no acompañados. Según un...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.