DEJÉ DE LLAMARTE PAPÁ

¿Hasta qué punto “ser padre” es un derecho permanente? ¿Cómo puede cambiar el lugar de un padre cuando se convierte en el comienzo del…

LA NAVIDAD Y SUS DESAJUSTES EMOCIONALES

Entre calles adornadas, luminosos escaparates y compras obligatorias, la Navidad habitualmente se envuelve en todo tipo de excesos. Abundancia de comidas, saturación familiar y…

EL PODER DE LAS BUENAS NOTICIAS

Imagina un espacio interior donde la esperanza crece, la creatividad y la inspiración se multiplican y las emociones positivas se convierten en la luz que alumbra y limpia tu camino….

CONOCER NUESTRO ORIGEN FAMILIAR

¿Es importante poder tener información sobre nuestros antepasados para comprender nuestra historia familiar y herencia genética? ¿Puede ser un derecho fundamental conocer la identidad de nuestros progenitores…

INFANCIA ROTA, VIDA ADULTA DAÑADA

Detrás de la aparente inocencia y placidez de la infancia, a menudo se ocultan cicatrices profundas que alteran el destino de quienes las llevan…

EL SILENCIO EN LAS VÍCTIMAS DE ABUSO

En medio del bullicio en el que nos movemos, un silencio tremendamente doloroso y persistente prevalece. Es el silencio de quienes han experimentado agresiones…