LAS PRISIONES VASCAS EN COLAPSO

Hace tres años y medio que el Gobierno Vasco asumió las competencias penitenciarias. De este modo administra las cárceles de Zaballa (Alava), Basauri (Vizcaya) y Martutene (Guipuzcoa). A día de hoy se ha producido el colapso de las prisiones vascas, con un número de presos superior a la capacidad de los centros y una falta de personal que agudiza el problema.

El objetivo principal de la insistencia del PNV y Bildu en la transferencia de la administración penitenciaria era el control del cumplimiento de condena de los terroristas de ETA, todos ellos ya en prisiones vascas. La llegada de más de 300 etarras, junto al aumento de la delincuencia,  provocó un aumento de la población penitenciaria que hace que las tres prisiones vascas estén saturadas.

Las prisiones vascas tiene superado el número de presos y hay crisis funcionarial

La consejera de Justicia del Gobierno Vasco, la socialista María Jesús San José López, ha declarado que las tres prisiones vascas “tienen superado el número de presos, tenemos infraestructuras limitadas y resulta imposible atender adecuadamente a los reclusos. Es una situación muy preocupante”.

Hoy en Zaballa hay 940 presos, 440 en Basauri y 352 en Martutene. En esta prisión donostiarra cumple sus condenas Kote Cabezudo, que desde su ingreso en mayo de 2018 no ha estado nunca en una celda, porque disfruta del privilegio de estar en la enfermería.

Un funcionario sindical asegura que “la sobrepoblación en los centros ha aumentado, lógicamente, la conflictividad y la tensión. Y a ello hay que añadir el más de un centenar de bajas de funcionarios que ha llevado a cubrirlas con interinos, gente que ha recibido una formación de 15 días y no está preparada ni de broma para el trabajo que hacen”.

Muchos funcionarios de las prisiones vascas están de baja y han solicitado cambio de destino

La presencia de nutridos grupos de presos etarras, añade, “genera más de un conflicto, así como la mezcla de nacionalidades, lo cual crea grupos de presión”. Este representante sindical niega que “los presos etarras disfruten de privilegios, pero si es verdad que están bien organizados y tienen capacidad de presionar. Como los musulmanes, a los que por ejemplo hay que hacer una comida especial. Vivimos meses de mucha tensión y ojalá la situación no estalle porque es peligrosa”.

Un elevado porcentaje de los funcionarios de las prisiones vascas tienen presentada solicitud de cambio de destino y muchos de ellos cumplen estrictamente con su horario de trabajo y se niegan a hacer horas extras por considerar que tiene demasiadas ya acumuladas. A ello hay que sumar la gran cantidad de funcionarios que están de baja desde hace meses.

Un colapso que tiene difícil solución porque el Gobierno Vasco no tiene proyectado aumentar la plantilla y únicamente sigue contratando interinos para cubrir las bajas, y la población penitenciaria no solo no decrece, sino que crece al mismo nivel que los índices de delincuencia.

«La situación penitenciara es complicada en toda España, pero en el País Vasco más aún»

Fuentes de la Dirección General de Prisiones del Gobierno español, que depende del ministerio de Interior de Grande Marlasca, me dicen que “conocemos el problema que hay en las cárceles del País Vasco, pero nosotros no podemos hacer nada porque la competencia es del Gobierno Vasco. Bastante tenemos nosotros con nuestros problemas para asumir los de los demás. La situación penitenciaria en España es complicada en general pero, sí, en el País Vasco la cosa está más complicada. Y como la población penitenciaria crece en todos lados las soluciones no son fáciles”.

Las fuentes sindicales con las que he hablado me dicen que “tanto a nivel estatal como autonómico debieran recordar los años duros de las prisiones en la transición, los motines, la violencia. La situación de los funcionarios es dificilísima, pero la situación de los presos es muy mala también, y eso puede estallar en cualquier momento. En el País Vasco, desde luego, el colapso es muy grave”.

More from Melchor Miralles
EL ACCIDENTE
Cuando uno quiere decir algo conviene expresarse con las palabras adecuadas. La...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.