La Fiscalía colombiana me asegura que no investiga al ex ministro de José Luis Ábalos ni su nombre aparece en las investigaciones que lleva a cabo sobre la presunta financiación ilegal de la campaña electoral de Gustavo Petro en las elecciones de 2022.
El pasado 28 de abril les contaba en este mismo espacio que Germán Vargas Lleras, ex vicepresidente colombiano con el Gobierno de José Manuel Santos, me suministró esa información, como a otros colegas, en un almuerzo celebrado en Madrid en el que Vargas Lleras nos dijo que todo lo que dijera podía ser publicado.
El ex vicepresidente Germán Vargas Lleras mintió y no quiere hablar
Una vez que Vargas Lleras me suministra esa información yo cumplí con mi obligación de publicarla con la atribución de la fuente. Posteriormente indagué para tratar de conocer más detalles del caso.
La Fiscalía de Colombia me asegura que “en las investigaciones mencionadas no aparece el nombre de José Luis Ábalos, ni como investigado ni citado en ningún término. Si el señor Vargas Lleras lo afirma, miente”.
A la vista de este desmentido, me he puesto en contacto en dos ocasiones, por escrito, con el gabinete de Germán Vargas Lleras, informándoles del desmentido de la Fiscalía y anunciando que iba a publicar que mintió. Hasta la fecha no he recibido respuesta.
Si Vargas Lleras no hubiera autorizado citar la fuente no lo habría publicado
Los periodistas, cuando ejercemos nuestro oficio antes que estar haciendo uso de nuestro derecho a la libertad de expresión somos intermediarios o depositarios de un derecho que no nos pertenece a nosotros, que es el derecho de todos los ciudadanos, de ustedes queridos lectores, a recibir información veraz. Cuando recibimos una noticia esa noticia no nos pertenece a nosotros o al medio para el que trabajamos, les pertenece a ustedes.
Por ese motivo publiqué el 28 de marzo la información. Si Vargas Lleras nos hubiera dicho a los periodistas que el encuentro era off the record, o sea, que no se puede citar la fuente, yo no lo habría publicado. Dicho por un ex vicepresidente colombiano y futuro candidato a la presidencia en las próximas elecciones, me pareció una fuente de máxima solvencia y lo publiqué con la atribución de la misma.
En las investigaciones aparece algún nombre de ciudadano español, pero no el de José Luis Ábalos
Creo que no me equivoqué. Una vez que la Fiscalía lo desmiente inmediatamente informo de ello. Y me sorprende el silencio del gabinete de Vargas Lleras, que además interpreto como un reconocimiento de que nos mintió, algo que me parece inconcebible en un político, que, insisto, es muy probable que se presente a las próximas elecciones en Colombia.
La Fiscalía me dice también que sí aparece en las investigaciones que lleva a cabo algún nombre de algún ciudadano español, no como investigado ni imputado, pero “no estamos autorizados a facilitarle dicha información. Sí podemos desmentir que uno de esos nombres sea el de José Luis Ábalos, y lo hacemos para que no pueda verse afectado el crédito de ese señor, al menos por nuestra parte”.
Así han sucedido las cosas y así se lo cuento, queridos lectores, sin trampa ni cartón. Como ustedes se merecen y como es mi obligación.