CENSURA PREVIA EN EL CONGRESO

Por orden de Pedro Sánchez, la sumisa señora Francina Armengol, presidente del Congreso, prohibió el lunes el preestreno del documental “Lo que nos ocultaron”, que estaba previsto celebrar a las 18 horas en la Sala Clara Campoamor. Un acto insólito de censura previa.

La Mesa del Congreso, con los votos de la autodenominada mayoría progresista y antifascista, prohibió la emisión del documental “por las acusaciones delictivas sobre otro grupo parlamentario que contiene”.

“Anulado”, “suspendido”… No, el preestreno del documental fue prohibido por la mayoría progresista y antifascista de Gobierno

El documental está producido por DVerdad Media y Pie en Pared, con guión de Juan Carlos Girauta, Javier García Isac y Marcos de Quinto y dirigido por Carlos Saura Medrano.

Acogiéndose a la norma del Congreso de que los Grupos Parlamentarios pueden organizar charlas, jornadas y actividades relacionadas con su actividad parlamentaria, Vox había registrado la solicitud para la emisión del documental y se había agendado.

En el acto iban a intervenir Marcos de Quinto, presidente de Pie en Pared y el director, Carlos Saura. El mismo lunes, Francina Armengol convocó a la Mesa del Congreso y con los votos de la mayoría progresista y antifascista de Gobierno decidió prohibir el estreno del documental.

El letrado mayor del Congreso comunicó a Vox la “anulación” del preestreno. Yo estaba invitado y acudí al Congreso. Los policías nacionales de la puerta, a la orden de Marlasca, me comunicaron que no podía entrar porque “el acto ha sido suspendido”.

Conviene precisar y hablar con propiedad. El acto no fue “anulado” ni “suspendido”, fue sencillamente PROHIBIDO por la mayoría progresista antifascista.

Sánchez criticó en su día a los periodistas que denunciamos el crimen de Estado del PSOE

El documental repasa la historia del PSOE, que incluye episodios criminales durante la Segunda República. La mayoría progresista antifascista es enemiga de la libertad de expresión y de creación. Porque con la libertad de expresión y de creación se está o no se está. Y ellos no están. Han aplicado la censura previa, porque nadie ha visto el documental. Y por ello es imposible conocer los términos en los que se cuenta la historia del PSOE, que sí, tiene episodios criminales.

Y no hay que irse hasta la Segunda República. Con los primeros ejecutivos de Felipe González el Gobierno organizó y financió con fondos públicos una organización terrorista para luchar contra ETA. Los GAL asesinaron a 30 personas, dejaron heridas a decenas y secuestraron a un anciano viajante de comercio.

Pedro Sánchez, en su día, defendió al Gobierno y criticó a los periodistas que denunciamos el crimen de Estado. Fue en una intervención histórica en Tele 5 siendo aún estudiante de Derecho.

Las diferentes varas de medir en cuanto a censura

Esta misma mayoría progresista y antifascista prohíbe la exhibición de un documental en el Congreso, pero el año pasado no tuvo problemas en invitar a la Cámara a dos activistas pro palestinas que reivindicaron el pogromo del 7 de octubre en el que Hamas asesinó a 1.200 personas y en el que varias jóvenes fueran violadas después de que, previamente, los terroristas les rompieran las piernas para que no patalearan. El pogromo fue calificado de “una valiente iniciativa de la resistencia” y dijeron que “hay que darles las gracias, porque han puesto en la agenda la cuestión palestina”. Una expresión similar a la utilizada en su día por el etarra convicto Arnaldo Otegui, actual socio clave del Gobierno progresista, para justificar el asesinato del periodista José Luis López de Lacalle.

“Parece que no quieren saber lo que hizo el PSOE durante la Segunda República. Es un acto intolerable de censura previa” (Juan Carlos Girauta).

Juan Carlos Girauta, guionista del documental y eurodiputado de Vox, escribió en su cuenta de Twitter que “nos prohíben presentar el documental, que contaba con todas las autorizaciones del Congreso, el mismo día del estreno. Parece que no quieren saber lo que hizo el PSOE durante la Segunda República. Es un acto intolerable de censura previa”. Marcos de Quinto, otro de los guionistas, dijo que “nadie ha visto aún el documental, por lo que condenar su contenido a priori, el cual ha sido revisado desde el más estricto plano legal, es un verdadero atropello”.

No hay imagen más devastadora para la credibilidad del Congreso que instituir la censura previa

La voracidad de la mayoría de gobierno progresista antifascista en el control de los medios y en la censura es insostenible. La censura previa está prohibida por la Constitución. Solo se lleva a cabo en los regímenes totalitarios. Y sorprende, además, que cuando se llenan la boca de hablar de la memoria democrática, prohíban el estreno de un documental que versa sobre esa memoria.

No se conoce aún ningún manifiesto de los habituales abajofirmantes, intelectuales o representantes del mundo de la cultura. ¿Denunciarán esta prohibición por parte de la mayoría de Gobierno? No hay imagen más devastadora para la credibilidad de una institución esencial en la democracia como el Congreso que la prohibición de estrenar un documental que no han visto. La mesa del Congreso, por orden del conductor Sánchez, ejerciendo la censura previa.

More from Melchor Miralles
KOLDO COLOCO A SU AMIGA NICOLETA EN UNA LISTA DEL PSOE
Koldo García, hombre de confianza de Pedro Sánchez y José Luis Ábalos,...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.