La justicia colombiana tiene abierta una investigación sobre presuntas irregularidades en la campaña electoral del actual presidente, Gustavo Petro, en las elecciones de 2022. Y en esas investigaciones aparece en varias ocasiones el nombre de José Luis Ábalos, ex ministro de Sánchez y ex número 2 del PSOE.
La información me la suministra Germán Vargas Lleras, ex vicepresidente y ex ministro colombiano con el gobierno de Juan Manuel Santos. Se expresa en estos términos: “El señor José Luis Ábalos no está imputado, pero su nombre aparece en varias ocasiones y es objeto de indagación en las investigaciones”. Se refiere a la investigación abierta a raíz del pliego de cargos que el Consejo Nacional Electoral formuló contra el presidente Gustavo Petro por supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial “Petro Presidente 2022”.
La UCO encontró un chalé de Ábalos en Tulúa valorado en 751 euros
En las investigaciones que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está haciendo sobre José Luis Ábalos elaboró un informe económico-patrimonial a petición del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. En dicho informe aparece la propiedad de un chalé en el Valle del Cauca. Se trata de un terreno rústico, en la población de Tulúa, valorado en 2,5 millones de pesos (751 euros).
La UCO encontró esta propiedad, desconocida hasta la fecha, de Ábalos en un rastro de los dispositivos electrónicos incautados a Koldo García. En el informe aparecen dos fotografías de la vivienda.
Ábalos ocultó al Congreso de los Diputados esa propiedad vulnerando la ley y el reglamento del Congreso
Inicialmente, la UCO habló de un valor de 2,5 millones de dólares. Pero después rectificó y aclaró que eran 2,5 millones de pesos colombianos, 751 euros al cambio. Una cantidad excesivamente baja según me dice un consultor inmobiliario que hace trabajos en Colombia. “Por las fotos que he visto del chalé, 2,7 millones de dólares me parece evidentemente excesivo, y 751 euros me parece una coña. Lo que sí es cierto es que no hay que imaginar el valor a partir de las fotos pensando en España, porque los precios en Colombia, y en una zona como Tulúa, son infinitamente más baratos allí” me aclara.
José Luis Ábalos ocultó esta propiedad al Congreso de los Diputados en todas sus declaraciones de bienes. Allí solo figuran las propiedades que tiene en Madrid y Valencia. Sorprende esta ocultación de unos bienes que el valora de modo tan bajo. Los diputados está obligados por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y por el reglamento del Congreso a declarar sus bienes patrimoniales y sus intereses económicos. Y Ábalos no es el único que ha ocultado una parte de ellos.
En la investigación de Colombia aparecen más nombres de españoles vinculados al PSOE
En la conversación que mantuvimos con Germán Vargas Lleras el político colombiano explicó que en su país es conocida la buena relación del presidente Gustavo Petro con Pedro Sánchez. YT añadió que en las investigaciones judiciales sobre la financiación irregular de la campaña de Petro en 2022 aparecen más nombres de españoles vinculados al PSOE. “Pero no recuerdo de memoria los nombres. Del de José Luis Ábalos si recuerdo que aparece en varias ocasiones, aunque no está imputado por el momento” nos comentó.
Vargas Lleras no quiso confirmar que vaya a presentarse a las elecciones de 2026, aunque no lo descartó. E insistió en que “Colombia para salir del desastre al que nos ha llevado Petro necesita un cambio radical en la dirigencia del país. Y para ello los opositores tenemos que conseguir apoyar a un candidato único porque de lo contrario probable y desgraciadamente Petro vuelva a ganar”.