ALFREDO RELAÑO

El viernes pasado, sorpresivamente, el grupo Prisa despidió a Alfredo Relaño tras 49 años ininterrumpidos de brillante trabajo en los medios del grupo. Relaño es un referente incuestionable del periodismo deportivo, un periodista brillante, de enorme talento, que a sus 74 años tiene aún muchas páginas que escribir.

Los lectores de AS, entre los que me cuento, echamos ya de menos sus artículos de la contraportada, siempre bien escritos, desde su independencia de criterio, defensor del juego limpio y enemigo siempre del forofismo y el bufandeo tan habitual en el periodismo actual. Dedicó su carrera a escribir de deportes, pero Alfredo hubiera brillado igual si se hubiera dedicado a escribir de política, de economía o de lo que hubiera querido.

Porque Alfredo era, ante todo, un gran periodista, un gran contador de historias. Nunca al servicio de nadie, siempre al servicio de la búsqueda de la verdad, y leal a la empresa para la que trabajaba. Obediente solo a su conciencia, como debe ser.

Un gran descubridor de talentos como Paco González o Jose Ramón de la Morena

Formó parte del equipo fundacional de El País, donde dejó impronta de un periodismo deportivo en el que se cuidaba con mimo la calidad de los textos, muy por encima de otros medios.

Y después se fue a la cadena SER, donde descubrimos su formidable capacidad para descubrir nuevos talentos. Fue Relaño el que dio impulso a las carreras profesionales de Paco González y José Ramón de la Morena. Depositó en ellos su confianza y no le defraudaron.

En 1990 el directivo de Prisa Juan Cueto le fichó para comandar la redacción de deportes de la nueva cadena Canal Plus. Relaño jamás había trabajado en televisión, pero el talento brilla en cualquier soporte. Y allí le dio pista a otros que han sido claros referentes, como Jorge Valdano y Michael Robinson, y creó formatos como El Día Después, programa que sigue en antena en el que se hacen análisis tácticos con un enfoque muy diferente al que era habitual en televisión y con un humor brillante. El actual narrador de Movistar, Carlos Martínez, también fue descubierto por Relaño, o Josep Pedrerol, el de El Chiringuito de hoy, tan alejado del periodismo de Relaño.

49 años trabajando para el Grupo Prisa y el viernes le despidieron sin previo aviso.

Dotó a las retransmisiones de Canal Plus de un estilo propio y con el realizador Víctor Santamaría diseñó un estilo novedoso, inconfundible, un sello de calidad en las retransmisiones que ha hecho historia. Inolvidables esas retransmisiones que comenzaban con “Desafío total”.

Después dirigió el diario deportivo AS. Cuando asumió los mandos logró triplicar la tirada y se acercó mucho al líder Marca. Cuando abandonó la dirección de AS fue nombrado presidente de Honor del diario y le concedieron la contraportada para escribir a diario con su maestría habitual. Es un clásico que habitualmente escribe inicialmente a mano sus textos siempre brillantes.

En al menos tres ocasiones le ofrecieron mucho dinero por dirigir Marca, pero siempre fue leal al Grupo Prisa y se quedó en la que consideraba su casa. El viernes pasado, sin previo aviso, le despidieron.

Alfredo Relaño jamás cedió a las presiones de Florentino Pérez para que despidiera a alguno de sus periodistas

Me ha alegrado leerle en una entrevista que le hicieron en El Confidencial tras el sorpresivo despido, que “estoy relajado. No para de sonarme el móvil. La mayoría son compañeros que me masajean el ego, pero también hay alguna oferta laboral, así que tampoco estoy triste”.

He tratado poco a Alfredo pero lo suficiente para saber que es un periodista de mucho prestigio y un hombre bueno, de mucha categoría. Cuenta con el admirable honor de que no le temblara el pulso cuando Florentino Pérez intentó que le despidieran, y jamás cedió a las presiones que recibió del presidente del Real Madrid para despedir a alguno de sus periodistas.

Preguntado en El Confidencial sobre si cree que Florentino Pérez ha tenido algo que ver con su despido, Relaño respondió con su elegancia característica: “Hace unos años te habría respondido que sí seguro, porque Florentino ha intenado muchas veces que me despidieran, pero ahora no se qué decirte, porque Prisa vive un momento raro. Ha habido cambios en El País, El Huffington, la SER, ¿por qué el As iba a ser distinto? Si también cambian a su director es probable que quieran limpiarle de una figura tan pesante como la mía. Lo único que tengo claro es que Florentino no estará triste”.

Su histórico enfrentamiento con José María García en la Vuelta a España de 1989.

Forma parte de la historia del periodismo cómo se enfrentó a José María García en una Vuelta a España. García ejercía un poder formidable sobre la organización de la Vuelta. En 1989 iba a ganarla Perico Delgado. García no quería que la ganara por haber priorizado el año anterior el Tour a la Vuelta. García urdió un plan para que no ganase Delgado.

En la contrarreloj de la última etapa, iba a colocarle un helicóptero a Parra, que iba segundo tras Delgado, para que volase detrás del aspirante de forma que Parra recibiera un chorro de viento a su favor. Años antes había hecho lo mismo García con Alvaro Pino en una etapa en Jerez para ganar un crono. Relaño le dijo a García: “Como le pongas el helicóptero a Parra te mando el nuestro para que lo saque de ahí”. Finalmente García cedió. No era posible doblegar a Relaño.

Cualquier empresa tiene derecho a prescindir de un empleado. Pero Prisa ha despedido a Alfredo Relaño de un modo infumable, sin previo aviso, de un día para otro. 49 años de trabajo impecable y de lealtad absoluta merecían otro final. Pero ellos se lo pierden, porque Relaño seguirá escribiendo, seguirá siendo periodista, y sus lectores continuaremos disfrutando. Mis respetos para Alfredo Relaño, un periodista formidable, de los que quedan pocos, al que admiro. Florentino no estará triste, seguro, pero lo amantes del periodismo sí lo estamos, admirado Alfredo.

Tags from the story
,
More from Melchor Miralles
BOLAÑOS VA A POR MARGARITA ROBLES
Félix Bolaños, el triministro, hombre fuerte de Presidencia, estaba acostumbrado a hacer...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.