HABILITANDO CAMAS EN GUANTÁNAMO

Los planes de Donald Trump contra la inmigración ilegal siguen viento en popa. Además de reforzar la frontera con México a lo largo de estas semanas, a manos del ejército estadounidense, el presidente ha considerado abrir una puerta más, la de Guantánamo. Así, ha ordenado habilitar nada menos que 30.000 camas en esta prisión para albergar a inmigrantes indocumentados. El presidente ha hablado sobre todo de “expandir al máximo la capacidad” de Guantánamo.


Guantánamo albergará lo peor de la inmigración

Se trata de una orden ejecutiva que tiene como objetivo, en palabras de Trump: “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense”. Es una medida indispensable donde no caben más alternativas, porque como también ha declarado el presidente, “algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen”. 

Trump la firmó nada más anunciar la llamada Ley Laken Riley, que tiene como fin facilitar el arresto y la deportación de extranjeros indocumentados que estén acusados de delitos menores, delitos graves o leves, sin necesidad de pasar por un juicio que pueda dictaminar si realmente son culpables o no lo son. Esta orden ejecutiva se une a la demanda de Trump de ampliar a su máxima capacidad el Centro de Operaciones Migratorias de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo, solicitado a los titulares de Defensa y Seguridad Nacional bajo la consigna de que tomen para ello “todas las medidas apropiadas”. 

Guantánamo, empleado durante muchos años como centro de detención para migrantes haitianos y cubanos que se interceptaban en el mar, así como a presos de Al Qaeda tras los atentados del 11S o a personas acusadas de crímenes relacionados con el terrorismo, albergará ahora a “lo peor de lo peor” de la inmigración, según declaraciones de Tom Hoffman, encargado de llevar a cabo la férrea política migratoria de Donald Trump, denominado por éste como “nuevo zar de la frontera.


Una nueva política que pretende acabar con la inmigración irregular

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel ha declarado que le parece un acto de suma “brutalidad” lo que quieren hacer ahora con Guantánamo. Un lugar que tanto Obama como Biden quisieron cerrar. Pero que ahora vuelve a tomar protagonismo, de la mano de una nueva política que pretende acabar con la inmigración irregular. Bruno Rodríguez, ministro cubano de Relaciones Exteriores también se ha pronunciado al respecto y ha afirmado que la medida es muestra del “desprecio hacia la condición humana y el Derecho internacional” que ostentan los EE.UU. 

Aunque las condiciones que tienen los presos en Guantánamo han sido objeto de protestas constantes por parte de grupos pro Derechos Humanos, ahora vuelve a ser protagonista como posible futuro centro de detención de inmigrantes. Prácticas como la obligatoriedad de comer para aquellos presos que se habían declarado en huelga de hambre, probablemente ahora se vea como “anécdota” frente a las nuevas medidas que se impulsarán de acuerdo a los nuevos objetivos para la prisión en esta era Trump.

Todo sigue avanzando de acuerdo al programa que el presidente de los EE.UU. fue anunciando en cada una de sus intervenciones durante su campaña electoral. No sorprende que las leyes que empieza a firmar, no sólo por controvertidas, haga que muchos se echen las manos a la cabeza por impensables. Todo es posible en política. Más todavía si es Donald Trump quien está a los mandos. 


Tags from the story
, ,
More from Susana Cabrita Palomar
OPERACIÓN CARRUSEL TÍVOLI
Una investigación conjunta, en la que se encontraban miembros de la Policía...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.