EL PAIS Y EL 23-F

El País

Lo de El País y el 23-F no tiene remedio. Una vez más, afirma que fue el único periódico en lanzar una edición extra la noche del golpe de Estado frustrado de Tejero con el título “El País con la Constitución”. Pero una mentira repetida no se convierte en verdad.

Lo publicó hace años Juan Luis Cebrián, el que fuera su director. Lo hizo hace pocos días Joseph Oughourlian, su actual presidente, en el artículo en el que comparaba a Sánchez con Franco y denunciaba las maniobras del presidente del Gobierno para controlar el diario.

El 23-F en Diario 16 lanzamos una edición extra con el título «Fracasó el golpe»

La realidad es que el 23 de febrero de 1981, el primer periódico que lanzó una edición extra a la calle fue Diario 16, dirigido por Pedro J. Ramírez, diario en el que tenía el honor de trabajar este servidor de ustedes. El titular de portada de la extra era “Fracasó el golpe” y el título del editorial fue “En defensa de la Constitución”.

Poco después en otra edición completamos el titular: “Fracasó el golpe de Estado”. Un grupo de trabajadores entre los que me encontraba cargamos en nuestros coches varios paquetes de periódicos y nos fuimos a las puertas del Congreso a regalar ejemplares a los pocos ciudadanos que había en la calle y a los policías que cercaban ya el Congreso, que no sabían detalles de lo que estaba sucediendo.

El País miente de nuevo sobre la noche del 23-F arrogándose una exclusividad falsa

El empeño de El País en arrogarse la exclusividad me temo que responde a un complejo derivado de cómo un modesto Diario 16 pasó de ser un recién nacido que competía contra un portaaviones como el diario del Grupo Prisa a prácticamente darle alcance en las ventas con muchos menos medios, pero publicando noticias y denuncias exclusivas.

Y en 1982 llegó el PSOE al poder y El País se entregó en manos de Felipe González, que le favoreció descaradamente con dinero público, con favores empresariales y con filtraciones de noticias del Gobierno.

El 1 de julio de 2018 Pedro Sánchez ganó la moción de censura a Mariano Rajoy y accedió a la presidencia del Gobierno. Su primer golpe fue, tan solo una semana después, lograr que El País destituyera s su director, Antonio Caño, y a otros siete profesionales. El delito de Caño fue haber mantenido una posición muy crítica con Pedro Sánchez. Con su nueva directora al frente, El País paso en siete días de exigir a Sánchez la convocatoria de elecciones generales a sostener que Sánchez debía mantenerse en el poder hasta que él considerase oportuno.

Sánchez envía a un ministro a Paris a amenazar a un grupo de comunicación

Joseph Oughourlian, presidente de El País, propietario de un 29% del grupo, denunciaba en su artículo las maniobras de Sánchez contra él tan solo un día después de que Oscar López, ministro de Transformación Digital y el nuevo presidente de Telefónica, el socialista Marc Murtra, se reunieran con los responsables del grupo francés Vivendi, dueño del 12% del Grupo Prisa, en París,  para tratar de sacar a Oughourlian del consejo de administración y de Prisa.

Según se publicó en la prensa francesa Oscar López y Marc Mutra amenazaron a Arnaud de Puyfontaine, consejero delegado de Vivendi, con que Telefónica retiraría toda su publicidad al gigante publicitario Havas, vinculado a Vivendi.

Sánchez no quiere a Joseph Oughourlian en Prisa porque a este hombre no le mueve la ideología. Es propietario de un fondo de inversión que metió 400 millones en Prisa y que legítimamente quiere recuperar su inversión. Es por ello por lo que negocia con Vivendi para que le compren su participación en el Grupo Prisa, pero Vivendi es un grupo francés de ideología conservadora y Sánchez quiere seguir disponiendo de El País y la SER a su servicio.

Sánchez sigue en su batalla por controlar los medios. Es insaciable. Y el País sigue mintiendo sobre el 23-F.

Además, a Sánchez le preocupa que una vez que él deje el poder y ya no disponga del dinero público de la publicidad institucional con la que riega de millones a Prisa, pueda perder el apoyo incondicional de El País y la SER.

Por todo ello Sánchez quiere liquidar a Joseph Oughourlian, que hace poco, como ya les contamos, se negó a que Prisa creara una nueva televisión en abierto. Sánchez quería concederles una nueva licencia de TV pero Oughourlian se negó y destituyó a los dos ejecutivos próximos a Sánchez que trabajaban en el proyecto.

En fin. Que Sánchez sigue en la batalla por controlar los medios, es insaciable. Y que El País, ahora a través de Oughourlian, sigue falseando la historia. No, El País no fue el único diario que lanzó una edición extra el 23-F en apoyo de la Constitución. Como El País no quiso saber nada durante años de las investigaciones sobre el terrorismo de Estado que publicábamos algunos en Diario 16 y posteriormente en El Mundo. Por mucho que mientan la verdad es la verdad y algunos no les tenemos miedo y seguiremos contándola. Como escribió no recuerdo quien, bajo su mancheta El País debiera cambiar lo de “el diario independiente de la mañana” por “el diario independiente de la verdad”.

Tags from the story
,
More from Melchor Miralles
DAVID NOS VACILA COMO SU HERMANO
Pedro Sánchez está acostumbrado a vacilarnos y chulearnos, y por lo visto...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.