EL PADRE MARCELINO VS KOTE CABEZUDO

Padre Marcelino

El caso del Padre Marcelino, capellán del colegio Highlands School El Encinar en La Moraleja, ha conmocionado a la comunidad educativa y a la sociedad en general. El sacerdote ha sido acusado de abusos sexuales a varias niñas de seis años, alumnas del centro. Hasta el momento, cinco familias han presentado denuncias en su contra, y la investigación sigue en curso. Por el curso que sigue el procedimiento, me parece ilustrativo hacer una comparativa. Diferencias de la actuación de la Justicia en el caso del Padre Marcelino frente a cómo se procedió en el caso de Kote Cabezudo.

Las acusaciones surgieron cuando una de las menores confesó a sus padres que el sacerdote «a veces les molestaba». Explicó que las llevaba a «sitios secretos» durante los recreos. Según la niña el capellán la conducía al baño, donde le bajaba el pantalón e introducía la mano en su ropa interior. Tras esta revelación, otras familias comenzaron a notar comportamientos preocupantes en sus hijas y decidieron denunciar.

El Padre Marcelino y lo que ocurre si no tienes protección

El pasado 7 de marzo, el sacerdote fue detenido. Bastó el testimonio de la niña para proceder a su detención. En el caso de Kote Cabezudo, como pudimos descubrir en el documental «En el Nombre de Ellas» a la policía nacional se le comunicó desde arriba que «a este tío no se le toca». Y ello pese a sumarse 21 mujeres en sus acusaciones y existir vídeos de sus agresiones sexuales circulando por la red.

El Ministerio Fiscal solicitó prisión la provisional del Padre Marcelino como primera medida. Cuando se trató de Kote Cabezudo la teniente Fiscal Carmen Rebollo apartó al Fiscal Jorge Armando Bermúdez en una comparecencia de prisión para pedir ella la libertad del violador.

La Policía Nacional en el caso del sacerdote ya ha llevado a cabo un registro en su domicilio. Apenas unos días tras la primera denuncia. Han incautando dispositivos electrónicos como pendrives, discos duros y tarjetas de memoria. Ya se analizan en busca de pruebas adicionales. Cuando se trató de Kote Cabezudo la Magistrada Ana Isabel Pérez Asenjo negó el registro e incautación de los dispositivos del violador y productor de pornografía infantil. Y no contenta con denegarlo, advirtió a Kote Cabezudo de la solicitud de registro, pudiendo éste destruir prueba a su antojo.

Las menores involucradas en el caso del Padre Marcelino declararán en el Juzgado mediante un procedimiento especial para proteger su bienestar. Sus testimonios se recogerán a través de una prueba preconstituida, en la que se grabará su declaración para evitar que tengan que repetirla en futuras instancias del proceso judicial. Nada que ver con el calvario al que se sometió a las víctimas de Kote Cabezudo.

Las víctimas cuando el poder está de parte del acusado

En el asunto de Kote Cabezudo el gran público finalmente ha podido conocer el comportamiento de Ana Isabel Pérez Asenjo. La jueza Instructora a la que la Audiencia Provincial de Guipúzcoa tuvo que requerir para que si no era capaz de sentir empatía por las víctimas, al menos las tratara con una mínima consideración. Hemos conocido el silenciamiento del caso por los medios de comunicación. Hemos asistido a la cobarde respuesta del feminismo institucional. Nos hemos espantado con la pasividad policial frente a vídeos explícitos terribles con menores a la venta en internet…

Todos los casos deberían tratarse como el del Padre Marcelino. Pero cuando hay poderosos de por medio, todavía tenemos mucho trabajo que hacer por las víctimas. Algunos no desistimos de ello.

Tags from the story
,
More from Mario Díez
ESTEBAN MORALES SÁNCHEZ RETRATADO
Que Esteban Morales Sánchez, alcalde socialista de Puente Genil, era el protector...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.