Se cumplen 5 años de la pandemia del Covid. Decenas y decenas de muertos después el Gobierno, a través de la televisión pública, nos recuerda los muertos en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid.
Ningún recuerdo a que Pablo Iglesias, entonces vicepresidente y ministro de Derechos Sociales del Gobierno de Sánchez, compareció públicamente para decir que él se hacía cargo de las residencias de toda España con el apoyo de Sánchez.
5 años ya de la pandemia y de la reclusión ilegal decretada por Pedro Sánchez y del comité de expertos que no existía
5 años de la pandemia y ningún recuerdo de cómo aquello comenzó con la autorización insólita de los eventos multitudinarios del 8-M. Y nada, por supuesto, de cómo Sánchez nos encerró tras decretar el estado de alarma, en vez del de excepción, para poder suspender derechos elementales, todo ello ilegalmente, como estableció el Tribunal Constitucional. Y nada sobre tantas decisiones basadas en la opinión de un comité de expertos que no existía. No fue un confinamiento, fue una reclusión ilegal.
Y nada, por supuesto, de aquellas comparecencias de prensa en Presidencia con portavoces rodeados de uniformes para suministrarnos dosis diarias de engaños abyectos.
Nos resucitan a Simón como un héroe de la pandemia, el que dijo «en España habrá algún caso, como mucho»
5 años de la pandemia y, con la eficaz ayuda de Évole, el de La Sexta, nos resucitan de nuevo a Simón como un héroe, cuando fue el portavoz que se estrenó, cuando ya sabíamos lo que se nos venía encima, diciendo que “en España habrá algún caso como mucho”. Y como olvidar su frase cuando hubo un rebrote de contagios de jóvenes en Mallorca: “Es posible que alguna fallezca”. Simón, convertido en el hombre del drama, acertaba menos que el hombre del tiempo, por más uniformes y ministros que le rodearan.
Sánchez se nos presentaba como un líder, pero todo en él era mentira, censura e inoculación de miedo. Y el cuento de “la cogobernanza” que nos soltaba para eludir las consecuencias de las decisiones más impopulares y poder endilgarselas a las Comunidades Autónomas.
Díaz Ayuso se anticipó en la pandemia en muchas decisiones que después adoptó el Gobierno, como el cierre de colegios
Reyes Maroto, la del PSOE de Madrid, ha salido ahora diciendo que los ancianos de las residencias de Madrid habían sido “asesinados”. Y después corrió a pedir perdón, por la querella, pero ahí queda. En Madrid fallecieron muchos ancianos en residencias y en casa, como en toda España. Pero el Gobierno solo habla de los 7.291 de Madrid, de los que responsabiliza a Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid trató de anticiparse lo que pudo al Covid y luchó como pudo contra la pandemia, mientras Sánchez luchaba todo lo que podía contra Díaz Ayuso, como ahora. Muchas de las decisiones adoptadas por Díaz Ayuso, como el cierre de los colegios, fueron adoptadas más tarde por el Gobierno para el resto de España.
Madrid no fue la comunidad donde más ancianos murieron en residencias durante la pandemia
Es cierto que el consejero de Políticas Sociales del gobierno de Ayuso dimitió por sus discrepancias respecto a los protocolos establecidos por su gobierno para las residencias. Y es cierto que la cifra de 7.291 muertos en residencias de Madrid salió del portal de transparencia del gobierno madrileño. Sánchez aún no nos ha contado cuantos ancianos murieron en las residencias de otras Comunidades Autónomas. Pero sabemos que Madrid no ocupó el primer lugar del horrible ranquin.
En sus campañas Sánchez y su peña progresista nos decían que “Saldremos mejor” y nos vendían que habían aprendido para el futuro. Otra milonga. De la pandemia solo salieron mejor los cercanos a Sánchez que hicieron negocio. Pero aún no tenemos una ley de pandemias, los protocolos preventivos no han mejorado, de la anunciada Agencia de Salud no hemos vuelto a saber nada y siguen faltando médicos en España. Este Gobierno solo persigue mantenerse en el machito, y Sánchez cree que atacar a la Comunidad de Madrid y a Ayuso le es rentable. Lo que sabemos es que por ahora los madrileños han apoyado en las urnas muy mayoritariamente a Díaz Ayuso y le han dado la espalda al PSOE, que cosecha fracaso tras fracaso por más que Sánchez va cambiando de candidatos.
5 años de la pandemia y me parece miserable como Sánchez le lanza a Ayuso los muertos de y acredita que le importan poco, que él lo que quiere es sacar rédito político. A mí me importan mucho los muertos y sus familias, los de toda España. No dudo de que Sánchez, con el confinamiento, pretendía evitar muertes, pero al orillar los instrumentos constitucionales lo que hizo fue aprovechar la pandemia para recluirnos y recortar derechos esenciales, mientras nos sacaba a Simón cada día con sus milongas de un comité de expertos que no existía. Demasiadas mentiras que muestran, en definitiva, un enorme desprecio hacia el sufrimiento de tantos miles de ciudadanos. Y me temo que no han aprendido nada porque siguen a lo suyo, que casi nunca es lo nuestro.