Según el último sondeo del Centro Ruso de Estudio de la Opinión Pública (VTsIOM por sus siglas en ruso), realizado en octubre de 2015, prácticamente más del 50% de la población rusa es supersticiosa. Si bien aquí no se incluye la fobia a los gatos negros ni decir “Jesús” al estornudar, las creencias de esta índole están profundamente arraigadas a una cultura popular muy tradicionalista.

1) A la hora de hacer un regalo en Rusia, conviene pensar con detenimiento qué objeto se va a ofrecer. Lo que sea punzante, traerá peleas y riñas en casa de quien lo recibe. Así que es mejor buscar otra opción o nuestra amistad pensará que le deseamos malas vibraciones en su entorno. Si el regalo se debe a una necesidad, esa «maldición» puede contrarrestarse dándole una pequeña moneda, como un rublo o veinte céntimos. En el caso de ofrecer un monedero o billetera, también hay que colocar en su interior una moneda. De esta forma, se deseará fortuna a quien se lo quede. Por otro lado, regalar pañuelos indica deseos de tristeza y lágrimas, así que mejor dejar esas prendas para cuando realmente se necesita hacer uso de ellas.
2) Nunca dar las gracias cuando te desean suerte. La traducción correcta del ruso es “ni pelo ni pluma”. Y no hay que responder “gracias” sino “¡al diablo!”, o la suerte que han querido brindarte, se escapará.
3) En el caso de los mensajes de texto, se considera insincero dedicar palabras amables y felicitaciones si no hay paréntesis al final de la frase. No es lo mismo decir “¡Feliz cumpleaños!” y “¡Feliz cumpleaños!))))))”; cuantos más paréntesis se agreguen, más alegría se demuestra, y mejores deseos se ofrecen.
4) Cuando se visita un hogar ruso y abren la puerta, trae muy mala suerte saludar desde el marco. Por más que se tengan los sentimientos a flor de piel, conviene entrar primero. Y después, ser todo lo efusivo que se desee. Si no, se corre el riesgo de despertar a un duende mágico que habita en los marcos, y eso traerá la discordia a la familia.
5) Si se tiene una cita con una persona rusa o se va de visita a un hogar muy familiar, regalar un ramo de flores puede ser un detalle tierno. Pero, ¡atención! Hay que contar las flores de dicho ramo. Si son pares, la persona que reciba ese regalo se enfadará porque las flores en número par son para entregar en cementerios o funerales. Los ramos para los vivos deben tenerlas en número impar.
6) Estar en la calle y dar la vuelta para hacer un recado, o querer subir a casa para recoger algo, es de mal augurio. Resultaría más positivo dejarlo atrás, o para otra ocasión. De lo contrario, el viaje se volverá horrible al continuar. Hay una pequeña solución: regresar a donde es preciso, realizar la tarea pertinente y, antes de volver a la calle o al punto deseado, mirarse en el espejo más cercano. Al menos, así es en Rusia.
7) ¿Tienes un examen o exposición y quieres que salga todo bien? Ese día no hagas la cama, no te cortes las uñas ni estrenes algo nuevo. ¡O el universo entenderá que no te lo has preparado y mereces suspender o causar una mala impresión!
Estas son algunas de las supersticiones rusas más comunes. ¿De qué país eres tú? ¿Qué tradiciones son las más llamativas?