Los degúes son considerados animales muy acertados para iniciar a los niños en el cuidado de las mascotas. Tranquilos, pacíficos y con pocas exigencias. Los degúes entraron en España como animales de laboratorio y son pequeños animales semejantes a los ratones, inteligentes, dóciles y muy cercanos con sus dueños. Pero: ¿cómo podríamos proporcionarle los mejores cuidados?
En primer lugar, su alimentación se considera bastante variada y fácil de conseguir para quien vive en zonas rurales, pues su dieta comprende la hierba, los granos, las raíces, las cortezas, las flores, bulbos y frutos secos que podamos encontrar. Si no podemos adquirirlos, se han creado todo tipo de piensos especiales compuestos por hierbas, verduras y suplementos nutricionales que le aportaran una dieta variada y equilibrada, ¡y podemos darle tanto heno como deseen!
Es importante que tengan siempre a mano un bebedero pequeño de plástico pese a que no suelen tomar demasiada agua. Alejado de éste, deberíamos incluir un cajoncito de arena, ya que los degúes se caracterizan por lavarse con arena, igual que la chinchilla.
Dado que les encanta escarbar en el suelo, es recomendable ofrecerles algo de serrín prensado, celulosa o paja. La arena de gato puede parecer una solución rápida y aceptable, pero en realidad empeoraría la salud de nuestra mascota, ya que, al igual que el serrín o madera salvajes, les causaría problemas respiratorios.
Comportamiento de los degúes: muy sociables e inteligentes

Son animales ordenados. Con limpiar a fondo una vez por semana su jaula es más que suficiente. Su bandeja de comida sí que ha de estar perfectamente libre de restos y sobras, con un repaso diario.
Hay que tener en cuenta que su jaula es su hábitat y debe permanecer en excelentes condiciones. Se ha de tener especial cuidado a la hora de escogerla, ya que una jaula demasiado pequeña causaría estrés a nuestro roedor y eso le empujaría a padecer de ansiedad, con manías como morder los barrotes para intentar salir, o lavarse con asiduidad hasta arrancarse el pelo; nada saludable.
Dado a que los degúes suelen aburrirse con facilidad, la jaula ha de contener juguetes para que puedan distraerse, sobre todo cuando no se puede estar en casa y atenderles. Muy sociables e inteligentes. Los degúes aprenden trucos con facilidad y disfrutan siendo mimados, más aún si se encuentran rodeados de otros degúes. Es más, tienen una gran capacidad de vocalización. Cuando quieren manifestar algo, se expresan con sonidos. Cuando cantan indican que están contentos, cuando berrean significan que están asustados. Si gruñen mientras comen querrán decirte que no les molestes y sí emiten sonidos discontinuos querrán decir que no están de acuerdo con algo. Estos animales diurnos disfrutan pasando el rato con sus dueños y explorando la casa. ¡Pon un degúes en tu vida!