ERRORES AL ALIMENTAR A UN PERRO

Cuando se tiene una mascota hay que proporcionarle todos los cuidados posibles y de la mejor manera. La alimentación es un pilar básico para los canes, y por ello no hay que descuidarla. En este artículo queremos ofrecer un pequeño listado de los errores más comunes que se cometen al alimentar a un perro.

¿Qué edad tiene nuestro perro? ¿Está castrado o esterilizado? ¿Padece de alguna deficiencia nutritiva? Nadie mejor que un veterinario para que nos lo confirme. Es necesario analizar las necesidades de nuestro perro para poder comprar un pienso acorde a las exigencias de su salud. Una vez que tenemos el pienso o los suplementos alimenticios adecuados, siempre bajo las directrices de un experto, debemos marcar unas pautas en la rutina de alimentación de nuestras mascotas.

No tener en cuenta la fecha de caducidad del pienso o latas que queremos comprar es el peor error que podemos cometer. La comida húmeda ha de consumirse con más rapidez que el pienso, pues éste tiene una duración más larga. Puede parecer inofensivo que nuestra mascota coma algo caducado, pero puede acarrear consecuencias para su salud, como podemos ver en ese enlace.

Cada perro tiene unas necesidades concretas
Cada perro tiene unas necesidades concretas

Esto está estrechamente relacionado con la cantidad de comida que se compra. Abrir el armario y comprobar que no quedan latas o que el saco de pienso está vacío, supone una engorrosa tarea para mucha gente, por lo que se tiende a comprar varios lotes y acumularlos en casa. Esto es más tóxico que beneficioso, pues el pienso o los envases de comida acabarán caducando y será un dinero perdido.

De igual manera, no conviene mezclar la comida del perro con platos de nuestra dieta. Este suele ser uno de los errores más comunes. Sobre todo cuando el perro no muestra demasiado interés en comer y se le echan las sobras para darle un pequeño aliciente. Al margen de que los perros no deben comer alimentos ajenos a su dieta (salvo que esté preparada de manera especial y sean platos recomendados por profesionales), se acostumbrará a recibir ese tipo de comida. Y no solo no aceptará el pienso solo sino que en la mayoría de las ocasiones lo apartarán para comerse nuestras sobras.

No todos los perros precisan de la misma cantidad de comida; dependiendo de su tamaño, raza y edad requerirá de una cantidad u otra.  No tiene la misma necesidad un yorshike que está en casa la mayor parte del tiempo, que un husky que puede permanecer varias horas corriendo en un jardín o parque.

Una gran ayuda son las indicaciones que suelen venir en los sacos de pienso, donde se pone la cantidad en gramos que un perro debe consumir al día dependiendo de sus características. Tampoco hay que ser extremista. Los dueños que temen que su perro alcance sobrepeso, cometen el grave error de alimentarle una vez al día. Exceptuando, cómo no, las pautas de un veterinario y el tipo de raza que tengamos, la mayoría de ellos necesitarán 2 o 3 raciones a lo largo del día. Por supuesto, no debe ser la misma cantidad de comida la que se le da al perro que solo come una vez que la que lo hace un par de veces, ya que las raciones se deben repartir de forma proporcional.

Cuando nuestro perro ha terminado de comer, conviene limpiar el comedero de las sobras. No queremos que su comida desarrolle bacterias ni polvo, ¿verdad? Al fin y al cabo, esto puede causar graves problemas en el tránsito intestinal y el aparato digestivo del can. Sucede lo mismo con el pienso que dejamos dentro de su saco de forma descuidada. El recipiente o bolsa donde guardemos los alimentos de la mascota ha de estar perfectamente cerrado, con una temperatura apropiada y en un lugar fresco y seco. Un saco de pienso abierto acabará pudriéndose y dañando la salud del perro.

Por último, y al igual que hacemos las personas en nuestra casa, el plato de nuestro perro debe estar perfectamente limpio y seco cuando se termina su uso. Conviene limpiarlo como mínimo una vez al día, ya que de lo contrario, los restos de comidas acabarán pudriéndose y deteriorando la nueva que añadamos. Además, a la hora de elegir el tipo de comedero se suelen recomendar más los de metal que los de cerámica. Esto es así, ya que las bacterias proliferan mejor en ellos al ser más porosos- o los de plástico.


Tags from the story
, ,
More from Redacción It-Magazine
COLABORA CON IT-MAGAZINE
Como ya sabréis, It-Magazine es la revista de la imaginación y el...
Read More
Join the Conversation

2 Comments

  1. says: Monnicca Dominico

    Me encanta el artículo, últimamente ando buscando una forma más natural de alimentar a mi perro. Encontré una web también que aunque no es de comida para hacer una dieta, si ofrece un monton de recetas para nuestros perros. La dejo por si os interesa https://www.recetasparaperros10.com/ Muchas gracias por subir estos artículos que tienen que ayudar a la comunidad y a nuestros perros que al final es lo que importa. Un saludo.

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.